Hola! bienvenidxs a mi espacio virtual, soy Meira, creadora de espacios y experiencias para audiencias y públicos en diferentes contextos: Eventos Musicales, Video Clips, Museos, Hoteles, Teatro, Espacios naturales y Urbanos, Tiendas, Espacios Públicos. Juego con herramientas digitales y análogas: fotografía, Video, trabajando in situ con materiales, escuchando el espacio y los aspectos culturales y simbólicos que guardan.
Trabajo desde el lenguaje textil, del objeto, y las estéticas inspiradas en la Historia del Arte.
Estoy convencida de que un buen diseño y su ejecución proviene de una buena investigación, planificación y sincronía entre un equipo de trabajo que busca obtener altos niveles de calidad artística y humana.
Como artista he trabajado en diferentes culturas y con equipos de trabajo diversos, con los cuales hemos logrado concretar significativas experiencias estéticas.
Dirección de arte para artes escénicas, cine y tv.
Creación de conceptos visuales para artistas y producciones escénicas, fotografía, videos y libros.
Diseño de espacios comerciales institucionales para eventos donde el centro son las comunidades y usuarios.
Diseño de estrategias patrimoniales con difusión turística desde las artes escénicas y audiovisuales.
Diseño de experiencias sensoriales y perceptivas, adaptadas a objetivos específicos.
Diseño de exposiciones para eventos, museografía y marcas comerciales.
Instalaciones Site Specific en espacios públicos y no convencionales.
Instalaciones Sonoras adaptadas a espacios y conceptos de proyectos y marcas.
Investigaciones para espacios museales, en los formatos.
Placemaking para espacios urbanos en desuso, transformación de arquitecturas y lugares con un enfoque de participación social.
2020-2022
2014-2016
2013-2014
2004-2010
2022. Urban Acupuncture. A conversation with Sodja Lotker and Meira Del Busto: The remembered and imagined as sound installation. Norwegian Theater Academy.
2018. VII Encuentro de la Red Iberoamericana de Historia de la Psiquiatría. Ponencia: Jaula: Feminidades Anómalas. Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia.
2018. Encuentro Internacional de Investigación – Creación. La acción de las artes en la institución psiquiátrica. Prácticas artísticas y antipsiquiatría. Universidad DFJC, Facultad de Artes Asab.
2018. II Encuentro Internacional de Investigación sobre el cuerpo. “El Giro Coporal: prácticas corporales para la paz, la reexistencia y la reconciliación nacional”. Ponencia. La Colibri Lab: Investigación, Producción y Medios para Artes.
2015. Segundo encuentro latinoamericano de investigadore/as sobre el cuerpo y las corporalidades en las culturas. Ponencia: Cuerpos en el psiquiátrico, la mirada y la cámara: De la posibilidad de la representación de la locura en el siglo XIX. Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Capacidad para pensar visualmente y generar ideas estéticas y comunicarlas.
Capacidad para producir resultados audiovisuales y artísticos audiovisuales.
5 años de experiencia en la producción de eventos artísticos.
Gusto por trabajar con equipos creativos.
Capacidad para investigar temáticas históricas y contemporáneos y comunicarlos artísticamente.
Capacidad para trabajar en comunidades académicas.
Capacidad para tratar con la gente, saber escuchar, trabajar en equipo, disposición a colaborar.
Facilidad para entender los roles que cada persona ocupa en una organización.